top of page

Effimera Bellezza - Madrigales con textos de Torquato Tasso

El madrigal es una de las formas musicales más importantes del Renacimiento y Barroco, y se hizo
muy popular entre compositores, intérpretes y oyentes durante generaciones. Es una composición
vocal, normalmente de tres a seis partes sobre un texto profano, a menudo en italiano.
Prácticamente todos los compositores importantes de la época produjeron sus propios libros de
madrigales (Monteverdi llegó a componer nueve), con textos de algunos de los más grandes
poetas del momento (como Guarini, Tasso o Marino) y tuvieron una amplia difusión por toda
Europa. Se representaban en diversas situaciones, desde las domésticas (como simple diversión en
comidas y reuniones de aficionados cultos) hasta las cortesanas y ceremoniales (como el famoso
Intermedii Florentino de 1589, una de las bodas más caras de la Historia, en el que se presentaron
diversos madrigales especialmente compuestos para la ocasión). Además el madrigal, tanto o más
que cualquier otra forma, refleja en sus diferentes estilos y técnicas los cambios en la teoría y la
práctica de la música en las décadas en torno a 1600, y por tanto del paso del Renacimiento al
Barroco.
En este caso, se han seleccionado una serie de madrigales compuestos sobre textos de Torquato
Tasso (1544-1595), considerado uno de los cuatro grandes poetas italianos. Y esta elección no es
baladí, pues al igual que el propio madrigal en la música, su obra marca la culminación de la poesía
renacentista italiana y anuncia el desarrollo posterior de la misma, sobre la que ejerció una
enorme influencia. Aquejado de una posible esquizofrenia, su vida fue marcada por el creciente
padecimiento sufrido por la alternancia entre períodos de locura y momentos de lucidez, dando
lugar a algunas de las más bellas obras de la poesia italiana, como Rinaldo (1562) o Gerusalemme
liberata (1581). Sus textos fueron utilizados en numerosas ocasiones por multitud de compositores
para conformar sus madrigales, y el presente programa es una pequeña muestra de la ingente
cantidad de música que la obra de Tasso ha suscitado.

 

Obras:

1. Forse è cagion l aurora - Bartolomeo SPONTONE (1530-1592)
2. Sovente all hor - Giaches de WERT (1535-1596)
3. Vezzosi augelli Giaches de WERT (1535-1596)
4. O vaga tortorella - Giulio EREMITA (1550-1600)
5. Amatemi - Benedetto PALLAVICINO (1550-1601)
6. Lunge da voi - Benedetto PALLAVICINO (1550-1601)
7. Vivíamos amiamci - Pomponio NENNA (1556-1608)
8. Bella Angioletta - Carlo GESUALDO (1566-1613)
9. Del bel de bei - Carlo GESUALDO (1566-1613)
10. Amatemi Ben mio - Ruggiero GIOVANNELLI (1560-1625)
11. Nel dulce seno - Giovanni Bernardo COLOMBI (activo de 1603 a 1621)
12. Se tu mi lassi - Claudio MONTEVERDI (1567-1643)
13. Ecco mormorar - Claudio MONTEVERDI (1567-1643)

bottom of page